Generación Digital:

Agentes del Cambio

Desempleados

galicia

 Vigo: 03/02/2025
 A Coruña: 04/02/2025
 Otras: próximamente

cataluña

Barcelona: 15/01/2025
Otras: próximamente

baleares

Palma: 15/01/2025
Otras: próximamente

Generación Digital:

Agentes del Cambio

Desempleados

Galicia

Vigo: 03/02/2025
A Coruña: 04/02/2025
Otras: próximamente

cataluña

Barcelona: 15/01/2025
Otras: próximamente

baleares

Palma: 15/01/2025
Otras: próximamente

Duración

150 Horas

Coste

100% gratuito

Modalidad

Presencial + Virtual

Mentorización

Programa de Mentorización personalizado (10 horas)
n

Proyecto

Trabajo de fin de programa (TFP)

Duración

150 Horas

Modalidad

Presencial + Virtual

Coste

100% gratuito

Mentorización

Programa de Mentorización personalizado (10 horas)
n

Proyecto

Trabajo de fin de programa (TFP)

El proyecto Generación Digital – Agentes del Cambio está diseñado para preparar a profesionales como líderes en la transformación digital de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Este programa proporciona un enfoque integral que abarca desde la gestión empresarial y la innovación hasta la implementación de tecnologías avanzadas y el desarrollo de habilidades blandas necesarias para liderar el cambio.

  • Modalidad: Presencial + Virtual
  • Duración:
    • 140 horas de formación
    • 10 horas de mentorización
    • Actividades complementarias
    • Realización y presentación de Proyecto – Trabajo de fin de programa (TFP)
  • Coste: Gratuito 

*Programa formativo valorado en 6500€, totalmente subvencionado.

El programa Generación Digital – Agentes del Cambio debe estar compuesto en cada región, por un 70% de alumnos/as dados/as de alta como demandantes de empleo, y por un 30% de trabajadores/as de Pymes.

Para participar, los/as candidatos/as deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 35 años.
  • Formación Académica y Experiencia Profesional: 
    • Título de Grado Universitario, cursando el último año de carrera o título de FP Grado Superior + Mínimo de 6 meses de experiencia profesional previa incluyendo prácticas.
    • Certificado de profesionalidad de nivel 3, título de Bachillerato o de FP grado medio + Mínimo de 2 años de experiencia laboral en un puesto vinculado a competencias digitales.

El programa utiliza una metodología híbrida que combina aprendizaje teórico y práctico para maximizar la adquisición de conocimientos y habilidades. Los componentes clave de la metodología incluyen:

  • Sesiones Presenciales y Virtuales: Clases interactivas impartidas por expertos en la materia.
  • Trabajo Autónomo: Realización de casos prácticos y desarrollo de proyectos individuales que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real.
  • Materiales de Apoyo: Acceso a recursos educativos complementarios, como lecturas, videos y ejercicios interactivos, para reforzar el aprendizaje.

El programa de mentorización está diseñado para proporcionar apoyo personalizado a cada participante, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Los componentes clave del programa de mentorización incluyen:

  • Sesiones de Tutoría: Sesiones regulares de tutoría donde los/as participantes recibirán orientación específica sobre sus proyectos – Trabajos de fin de programa (TFP).
  • Plan de Acción Personalizado: Desarrollo de un plan de acción individualizado para implementar las estrategias de transformación digital.
  • Seguimiento y Evaluación: Monitoreo continuo del progreso de la persona participante y ajustes necesarios para asegurar el éxito del proyecto – Trabajo de fin de programa (TFP).
  • Presentación: inicio curso + taller grupal de mentoría + elaboración de itinerario personalizado de trabajo
  • Casos prácticos
  • Videoconferencia expertos
  • Visita empresarial

Trabajarás sobre empresa real o empresa tipo, según tu situación laboral.

Juntos desarrollaremos un plan de acción para impulsar la productividad, competitividad, crecimiento e internalización de la pyme.

1. ESTRATEGIA
2. CLIENTE
3. TRANSFORMACIÓN
4. PLAN DE ACCIÓN

PROGRAMA FORMATIVO
Módulo 1. Gestión empresarial y estratégica (20 horas)

Objetivo:

Conocer las exigencias de la pyme ante la nueva realidad digital y los beneficios que puede aportar la transformación digital para la correcta integración en una pyme.

Contenidos:

  • Transformación Digital de la Pyme
  • Competencias básicas de gestión empresarial
  • Nuevos modelos de negocio
  • Gestión del cambio y cultura organizacional
  • Desarrollo de una hoja de ruta digital
Módulo 2. Innovación (25 horas)

Objetivo:

Entender que para mejorar la adaptación al cambio es necesario implantar nuevos marcos y metodologías de trabajo.

Contenidos:

  • Creatividad, diseño e innovación
  • Metodologías ágiles (Kanban, Scrum)
  • Herramientas digitales de trabajo colaborativo
Módulo 3. Procesos con el Cliente (40 horas)

Objetivo:

Saber cómo incrementar y fidelizar clientes en este nuevo contexto digital, atrayéndoles y optimizando su experiencia con la empresa en todos los momentos de su relación con la misma.

Contenidos:

  • Experiencia de cliente y de producto
  • Marketing 360º, pago y logística
  • Estrategias de postventa y transformación de canales
Módulo 4. Tecnología y Habilitadores de la Transformación Digital (45 horas)

Objetivo:

Conocer las principales tecnologías disponibles para ayudar a las empresas a conectar mejor con sus clientes, automatizar los procesos, tomar mejores decisiones e innovar para construir valor.

Contenidos:

  • Analítica, Business Intelligence y Big Data
  • Infraestructuras tecnológicas y Cloud Computing
  • Ciberseguridad y tecnologías de marketing y gestión
Módulo 5. Soft Skills (10 horas)

Objetivo:

Identificar y potenciar las competencias personales para el desempeño profesional como agentes del cambio de la transformación digital.

Contenidos:

  • Comunicación efectiva y trabajo en equipo
  • Adaptación y liderazgo en entornos digitales
Programa de Mentorización (10 horas)

Objetivo:

Tutorías de acompañamiento a los participantes para la elaboración de un proyecto técnico de implantación de cambio y transformación digital en una empresa tipo.

Contenidos:

  • Acompañamiento y guía para desarrollar un proyecto técnico de transformación digital.
Proyecto - Trabajo fin de programa (TFP)

Objetivo:

Para el desarrollo del proyecto se podrá partir de la necesidad de una empresa real, pudiendo ser en la que te encuentres en el  caso de ser trabajador/a en una Pyme (evitando aportar datos de negocio reales que vulneren la confidencialidad de la misma), o bien sobre una empresa tipo con unas necesidades que te plantearemos en el aula, siendo enriquecedor que se trabajen en cada  programa ejemplos de diferentes sectores: pyme agroalimentaria, industrial, tecnológica, del sector servicios o consumo.

El proyecto tiene la finalidad de simular cómo será el acompañamiento al equipo de una pyme responsable de la implementación de la hoja de ruta o plan de transformación digital según el modelo que te proporcionaremos desde el centro de formación. Esta hoja de ruta te ayudará a impulsar tu productividad, competitividad y posibilidades de crecimiento e internacionalización.

Contenidos:

Diagnóstico y reflexión estratégica inicial, sobre el grado de digitalización de la pyme.

  • Conocer la herramienta de diagnóstico a utilizar para obtener el nivel de madurez digital de la empresa.
  • Análisis Externo: estrategias, modelos de negocio y productos ofrecidos por competidores y empresas innovadoras.
  • Definición inicial de principales áreas de actuación.

Procesos con el cliente.

  • Definición del perfil de cliente: descripción del perfil del cliente “tipo” -buyer persona y mapa de empatía.
  • Lienzo de Modelo de Negocio (Business Model Canvas): representación de cómo la empresa crea, entrega y captura valor.
  • Mapa de experiencia de cliente o Customer journey: representación de los aspectos determinantes en cada una de las etapas de contacto de un cliente (real o potencial) con la empresa.

Ámbitos de acción para la transformación:

  • Lienzo de Transformación digital: actuaciones en 7 ámbitos para alcanzar los objetivos perseguidos.
    • Cliente como centro.
    • Tecnologías.
    • Nube y Datos
    • Negocio digital.
    • Ingeniería de Procesos.
    • Liderazgo y cultura digital.
    • Marketing digital.
  • Resumen de las tecnologías a mejorar o implantar.

Plan de acción:

  • Marcar los objetivos y KPI’s: objetivos a alcanzar a corto y medio plazo e indicadores de medición.
  • Matriz de priorización de iniciativas “quick-wins”.
  • Concreción de actuaciones del plan: iniciativas, tareas, plazos, responsables y presupuestos de las acciones a desarrollar.
  • Constitución y formación del equipo que liderará el cambio.

*desde el centro de formación te proporcionaremos el modelo o plantilla que utilizarás para la elaboración del plan de transformación digital de la pyme.

Un Agente del Cambio es un profesional especializado en la Transformación Digital, formado específicamente a través del Programa “Generación Digital: Agentes del Cambio” para contribuir a la digitalización y transformación de las pymes.

El agente estará capacitado para liderar e impulsar procesos de digitalización en diversas áreas, incluyendo la gestión empresarial y estratégica, la innovación, la mejora de procesos orientados al cliente y la implementación de tecnologías digitales habilitadoras.

¿Te interesa este programa formativo? 

Estas actuaciones se enmarcan en el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU”